Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado.
Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office.
Historia de Microsoft Word
Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más difundida en la actualidad.
Versiones de Microsoft Word
* Versiones para MS-DOS:
• 1983 — Word 1
• 1985 — Word 2
• 1986 — Word 3
• 1987 — Word 4 (también conocido como Microsoft Word 4.0 for the PC)
• 1989 — Word 5
• 1991 — Word 5.1
• 1991 — Word 5.5
• 1993 — Word 6.0
* Versiones para Macintosh (Mac OS y Mac OS X):
• 1985 — Word 1 for the Macintosh
• 1987 — Word 3
• 1989 — Word 4
• 1991 — Word 5
• 1993 — Word 6
• 1998 — Word 98
• 2000 — Word 2001 (última versión compatible con Mac OS 9)
• 2001 — Word v.X (primera versión exclusiva para Mac OS X)
• 2004 — Word 2004 (parte de Office 2004 para Mac)
• 2008 — Word 2008 (parte de Office 2008 para Mac)
* Versiones para Microsoft Windows:
• 1989 — Word para Windows 1.0 a Windows 2.x
• 1990 — Word para Windows 1.1 a Windows 3.0
• 1990 — Word para Windows 1.1a a Windows 3.1
• 1991 — Word para Windows 2.0
• 1993 — Word para Windows 6.0 (se saltó al 6 para adaptarse al número de versión DOS y Macintosh)
• 1995 — Word para Windows 95 (version 7.0) - incluido en Office 95
• 1997 — Word 97 - incluido en Office 97
• 1999 — Word 2000 (version 9.0) incluido en Office 2000
• 2001 — Word 2002 (version 10) incluido en Office XP
• 2003 — Word 2003 (oficialmente "Microsoft Office Word 2003") - (version 11) incluido en Office 2003
• 2006 — Word 2007 (oficialmente "Microsoft Office Word 2007") - (version 12) incluido en Office 2007

ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE INICIO DE WORD
1. La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo.
Si quieres personalizar los botones que aparecen en la barra de acceso rápido, visita el siguiente avanzado donde se explica cómo hacerlo.
2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
3. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante.
4. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.
5. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
6. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
7. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de botones realmente.
UTILIDAD DE TECLAS DE FUNCION
- F1: Menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas, por ejemplo AutoCAD, Microsoft Word, Microsoft Excel. En Firefox lleva a una página de ayuda en línea de Mozilla.1
- F2: Cambiar a opción de búsqueda, también para maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal.
- F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.
- F4: Despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otros administradores de archivos
- F5: Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD.
- F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
- F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o «caret browsing».
- F8:Renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionada.
- F9: En Corel Draw abre una presentación como en PowerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap.
- F10: Activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares.
- F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos.
- F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como».
F7
|
Revisar ortografía y gramática
|
CTRL+N
|
Aplicar negrita al texto
seleccionado o activar negrita
|
CTRL+K
|
Aplicar cursiva al texto
seleccionado o activar cursiva
|
CTRL+S
|
Aplicar subrayado al texto
seleccionado o Guardar
|
CTRL+C
|
Copiar
|
CTRL+X
|
Cortar
|
CTRL+V
|
Pegar
|
CTRL+Z
|
Deshacer última acción
|
CTRL+Y
|
Rehacer última acción
|
CTRL+U
|
Crear un nuevo documento
|
CTRL+A
|
Abrir un documento
|
CTRL+R
|
Cerrar un documento
|
CTRL+G
|
Guardar como
|
CTRL+B
|
Buscar
|
CTRL+L
|
Reemplazar
|
CTRL+P
|
Imprimir
|
CTRL+T
|
Centrar un párrafo
|
CTRL+J
|
Justificar un párrafo
|
CTRL+Q
|
Alinear un párrafo a la izquierda
|
CTRL+D
|
Alinear un párrafo a la derecha
|
CTRL+H o Tabulador
|
Tabular un párrafo a la izquierda
|
CTRL+1
|
Definir un interlineado simple
|
CTRL+2
|
Definir un interlineado doble
|
CTRL+5
|
Definir un interlineado de 1,5
líneas
|
CTRL+0
|
Agregar o suprimir espacios antes de
un párrafo
|
CTRL+Borrar
|
Eliminar una palabra hacia la
izquierda
|
CTRL+Suprimir
|
Eliminar una palabra hacia la
derecha
|
CTRL+Intro
|
Insertar un salto de página
|
CTRL+F4
|
Cerrar la ventana activa
|
CTRL+F12
|
Mostrar el cuadro de dialogo “Abrir”
|
CTRL+ SHIFT+1, 2… 4
|
Cambiar el formato del texto
seleccionado a Título 1, 2, 3 o 4
|
CTRL+ SHIFT+<
|
Disminuir el tamaño de la fuente
|
CTRL+MAYUS+>
|
Aumentar el tamaño de la fuente
|
CTRL+ SHIFT+Flecha Der o Izq
|
Seleccionar hasta el final de una
palabra
|
CTRL+ALT+Punto
|
Insertar puntos suspensivos
|
CTRL+ SHIFT+U
|
Cambiar las letras a mayúsculas o
minúsculas
|
CTRL+ SHIFT+L
|
Aplicar versalitas
|
CTRL+ SHIFT+R
|
Quitar tabulación de un párrafo
|
CTRL+ SHIFT+I
|
Aplicar lista con viñetas
|
ALT+CTRL+D
|
Cambiar a la vista Diseño de
Impresión
|
ALT+CTRL+E
|
Cambiar a la vista Esquema
|
ALT+CTRL+N
|
Cambiar a la vista Normal
|
ALT+CTRL+I
|
Activar o desactivar la Vista
preliminar
|
ALT+CTRL+O
|
Insertar una nota al pie
|
ALT+CTRL+C
|
Insertar el símbolo de copyright
|
ALT+CTRL+R
|
Insertar el símbolo de marca
registrada
|
ALT+CTRL+T
|
Insertar el símbolo de marca
comercial
|
ALT+CTRL+Inicio
|
Examinar documento
|
SHIFT+F3
|
Cambiar mayúsculas o minúsculas
|
SHIFT+Intro
|
Insertar un salto de línea
|
SHIFT+Flecha derecha
|
Seleccionar un carácter a la derecha
|
SHIFT+Flecha izquierda
|
Seleccionar un carácter a la
izquierda
|
SHIFT+Fin
|
Seleccionar hasta el final de una
línea
|
SHIFT+Inicio
|
Seleccionar hasta el principio de
una línea
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario